martes, 25 de enero de 2011

Band Of Horses y Cee Lo Green editan un EP conjunto




















Ole sus cojones. Band Of Horses y Cee lo Green no tienen estilísticamente nada que ver, su música se parece tanto entre sí como una Atari a una PS3, pero ahí está la gracia. El negraco que volvió loco a medio mundo con 'Crazy' o hace poco con 'Fuck You' se atreve con todo, y demuestra tener un gusto exquisito para la música (él fue el primero en versionear, luego los de Seattle le "devolvieron el favor"),llevando a su terreno 'No One's Gonna Love You' con mucha clase y dándole un toque oscuro al tema.

La banda de Ben Bridwell hace lo propio con 'Georgia', aunque la verdad, no se si por el tema en sí mismo o por como lo han versioneado, tampoco me parece gran cosa viniendo de estos genios. Aun así sigue siendo una buena versión y va a sonar mucho en mi Ipod.

Cee Lo Green 'No One' Gonna Love You'


Band Of Horses 'Georgia'

martes, 18 de enero de 2011

Hacia Rutas Salvajes



La mejor película que vas a ver en mucho tiempo. Si la has visto sabes de lo que hablo, ve y póntela otra vez. La banda sonora es un lujo, la fotografía es un lujo, la historia es un lujo. Y Christopher Mccandles es un ejemplo a seguir, o por lo menos a muchos nos gustaría hacer alguna vez en la vida lo que el intentó.

No voy a hablar de la película más de lo que ya he puesto porque todo lo que diga se queda corto. Ah, el libro tampoco se queda corto.

sábado, 15 de enero de 2011

Se recomienda: 'Bored To Death'















'Bored To Death' es la mejor serie de comedia que vas a ver en mucho tiempo. Muy en la onda 'The Office' o de 'The Big Bang Theory', pero sin el formato sitcom. Comparte con esta el aire que tienen los personajes de nerds, pero menos exagerados. En general la serie protagonizada por Jason Schwartzmann, Zach Galifianakis y Ted Danson es original, MUY divertida y tiene un algo que no se por qué, pero me encanta (puede que sea por Zach Galifianakis, un lobo solitario correteando en busca de putas y cocaina).


La serie cuenta la historia de Jonathan Ames (Jason Schwartzmann) un escritor bloqueado amante del buen vino blanco y la marihuana que tras abandonarle su novia, llega a tal punto de aburrimiento que pone un anuncio en internet ofreciendo sus servicios como detective privado sin licencia. Su mejor amigo es Ray Hueston (Zach Galifianakis), dibujante de comics que se halla inmerso en una crisis tanto económica como en la relación con su novia Leah, que le tiene a dos velas desde hace semanas. A este dúo se les une George Christopher (Ted Danson) editor de la revista ‘Edition‘ y jefe y principal consumidor de la marihuana de Ames.


Los primeros capítulos puede que parezcan un poco flojos, pero creedme cuando despega, lo hace a lo grande. De momento lleva dos temporadas emitidas por la cadena americana HBO y está a punto de estrenarse una tercera temporada, que esperemos sean más.


viernes, 14 de enero de 2011

Lo nuevo de The Decemberists: 'The King Is Dead'




















The Decemberists editan nuevo disco el 18 de este mes, pero el gran internet ya nos ha hecho el favor y hace algunas semanas que se puede descargar rebuscando un poco por Google. Aún así, si queda alguna tienda de discos en tu ciudad y después de escucharlo te mola, comprate el disco.


Vuelven The Decemberists olvidándose de las ideas conceptuales, del pedal de distorsión y de alguna que otra chorrada que aparecía en su anterior y aclamado 'The Hazards Of Love', que muchos dirán su mejor disco. Pues a mí me gusta mucho más este, me suena más orgánico, más autentico, más de verdad.


Colin Meloy y los suyos se han lanzado al folk de cabeza. Vuelven al sonido de sus dos primeros primeros discos, dejando ritmos bailongos a un lado (obligatorio en cualquier grupo con pretensión indie en las fechas que salieron los dos primeros discos, 2005 y 2006), y añadiendo con mucho gusto arreglos de pedal steel, armónicas y demás instrumentos folkies, que le dan un aire precioso al disco.


Vamos que me encanta.

jueves, 13 de enero de 2011

Another Kind Of Death adelantan dos temas de 'Legacy'














Foto por Beto P.F.

Otro tipo de muerte va a ser lo que vais a sentir cuando escuchéis los nuevos temas de este señor grupo. Los madrileños tienen recien salido del horno su nuevo disco 'Legacy', a la espera de una discográfica que se decida a editarlo, que ojalá sea pronto.


De momento la banda ha colgado un par de temas por doquier (Myspace,Youtube, Facebook,etc.) que suenan que da gloria, tanto por su producción como por su composición. Tampoco le tendría que extrañar a nadie ese sonido ya que el disco lo han grabado en los estudios Sandman de Madrid con Carlos Santos y lo han mandado a masterizar al norte de Europa (la meca donde miran todos los grupos de metal hoy día), concretamente en los estudios Finnvox en Finlandia. El disco promete, AKOD han dejado atras los punteos imposibles, el noise y la locura, para apostar por temas más directos y rockeros, con mucho groove, y que según mi parecer se les da de puta madre.


Señoras y señores, Another Kind Of Death.


Iron & Wine: 'Kiss Each Other Clean' al completo en directo














El caballero que nos ocupa edita nuevo álbum dentro de bien poquito, el próximo 25 de enero. 'Kiss Each Other Clean' ya ha sido interpretado al completo por este ex profesor de cine en la radio yanki NPR. Aunque el bueno de Sam lleva tiempo girando con una banda de apoyo en la gira de su anterior disco, 'The Shepherd's Dog', parece que en esta nueva colección abandona definitivamente el intimismo y la soledad de su guitarra.


Temas más animados a lo que nos tiene acostumbrados y nuevos desarrollos en unos temas que realmente están disfrazados con arreglos y florituras varias, pero en esencia siguen siendo lo mismo de siempre, Iron & Wine en estado puro, más rockero, pero Iron &Wine al fin y al cabo, y eso siempre hay que celebrarlo.


Aquí dejo el link del programa donde interprataron el nuevo disco completo y un vídeo muy rico:
 http://www.npr.org/2011/01/08/132443474/first-listen-live-iron-and-wine-introduces-kiss-each-other-clean



miércoles, 12 de enero de 2011

Nuevo videoclip de Lukestar: 'Flying Canoes'














La banda noruega está a punto de editar su nuevo disco 'Taiga' el próximo 28 de febrero, para ir abriendo boca y que veamos por donde van los tiros nos presentan su primer single: 'Flying Canoes'. El tema en cuestión nos enseña una nueva vertiente de la banda, que se muestra más calmada de lo que nos tenían acostumbrados en anteriores entregas, pero que mantiene las pegadizas y agudas melodías de voz que les hacen tan especiales.


Tras el anterior 'Lake Toba', que supuso el reconocimiento general de crítica y público (no en España, desde luego, pero sí en su país donde consiguieron el Grammy a mejor banda de rock) difícil lo tienen para no defraudar a sus seguidores, pero si el álbum en general mantiene el nivel como este 'Flying Canoes', está claro que estamos ante otro discazo.


En otros videoclips de la banda siempre había notado algo en la mirada del cantante, Trulls Heggero, y en el nuevo video está la explicación.



Flying Canoes from Lukestar on Vimeo.

Jessica Lea Mayfield














Elegante. Es la mejor palabra que puede definir el folk indie de una niña que con 19 añitos se marcó debut discreto, que levantó algo de ruido, pero enorme para el que se para a escucharlo con atención. Algo debe tener la chica para que un caballero como Dan Auerbach (cantante de The Black Keys) se fijase en ella cuando escuchó un EP que Jessica grabó con su hermano en el estudio casero de este.


Tanto le gustó al barbudo Auerbach lo que escuchaba que se pusó en contacto con ella para ofrecerse a producirle su primer albúm ‘With Blasphemy So Heartfelt’ que fue editado en 2008. Dan toca todos los intrumentos en el disco, excepto la guitarra acústica y el bajo, que lo toca el hermano de Jessica.
El álbum recibió muy buenas críticas como la de la web/biblia de todo indie modernete que se precie, Pichtfork.com que puntuó el disco con un 8.2 sobre 10.


¿A quién le va a gustar gustar Jessica Lea Mayfield? Básicamente a cualquiera que tenga un poco de criterio músical, pero si hay que poner referencias en cuanto a sonido la chica hace folk, simplemente. Se puede parecer a Tegan & Sara, simplemente por que es una voz femenina y tiene una producción moderna, pero también puede venirte a la cabeza los primeros años de Joni Mitchell o por supuesto Dan Auerbach en su faceta en solitario, cuando se pone melosón y te toca un ‘Goin’ Home’.


Y hasta aquí el primer post. Un ejemplo visual, que siempre gusta.